Cuando Héctor Molina llegó a The Bolt para lo que pensaba era un recorrido del edificio, el aficionado de los Chargers estaba emocionado de tener la oportunidad de caminar por las nuevas instalaciones por primera vez.
Lo que no esperaba era que el gerente general de los Chargers, Joe Hortiz, lo estuviera esperando en la entrada principal.
Y cuando Hortiz lo sorprendió con el anuncio de que era el Aficionado Internacional del Año del equipo, Molina no lo creía.
"Todavía estoy en shock," dijo Molina. "Creo que es uno de los mejores [momentos] de mi vida."
Molina fue nombrado Aficionado Internacional del Año de los Chargers para el año 2024 por representar a los Bolts desde Tijuana, México, en el segundo año del concurso de la NFL que celebra a los aficionados internacionales de los 32 clubes.
Como aficionado de los Chargers en México, Molina ha sido un miembro dedicado y se ha convertido en una cara reconocible en los juegos de los Bolts a lo largo de los años.
Y su historia de aficionado se extiende por muchos años.
Su padre, un gran aficionado de los Chargers, jugó fútbol americano en la universidad en México, por lo que Molina creció como fanático del equipo y del deporte.
Recuerda haber visto partidos con él cuando era niño, pero su primer recuerdo como fanático de los Bolts viene de uno de sus juegos más emblemáticos de la franquicia, el 'Epic in Miami'.
"Cuando vi ese partido dije: 'Realmente soy un fanático de los Chargers,'" dijo Molina. "Desde entonces, soy más [fan]."

Desde Dan Fouts, Kellen Winslow, Junior Seau, LaDainian Tomlinson y más, ha visto a todos sus Chargers favoritos a lo largo de ser aficionado.
Molina luego obtuvo boletos de temporada para los Chargers, consiguiendo asientos en la primera fila cerca de la zona de anotación, donde rápidamente se destacó y se convirtió en un favorito de los fanáticos.
Con su máscara de luchador icónica hecha en casa, animaba a todos desde su asiento y se convirtió en un conocido, incluso apareciendo en la televisión en momentos en que se dirigían a los aficionados.
Su máscara distintiva llamó la atención de los ex Chargers a lo largo de los años mientras interactuaba con los jugadores durante su tiempo, incluyendo Shawne Merriman, a quien le dio una máscara. En un encuentro reciente con Merriman la temporada pasada, el ex Charger incluso le dijo que todavía tenía la máscara en su casa.
Comenzó como una idea y se convirtió en algo más.
"Me encanta la lucha libre, así que pensé en eso e hice la máscara... Me trae muchas emociones y creo que puedo animar a otras personas," dijo Molina. "Por eso me decidí por la máscara."
Todavía se puede encontrar a Molina en los juegos de los Chargers hoy en día, ya que hace viajes para algunos juegos en casa con la máscara y se le puede ver animando a él Bolt Fam.

Pero donde su pasión ha brillado más ha sido en hacer crecer la base de fanáticos de los Chargers en Tijuana, donde ha ido al más allá.
La base de aficionados es fuerte, ya que a veces se reúnen en restaurantes para ver los partidos. Sin embargo, para algunos, la opción de ir a un partido es un poco difícil debido a toda la logística del viaje.
Es por eso que Molina, con la ayuda de sus más cercanos, comenzó a organizar todo, desde los boletos hasta los autobuses para que los grupos de fanáticos de los Chargers en México hicieran un viaje al SoFi Stadium.
Lo que comenzó como un grupo de 10 personas ha crecido hasta llegar a 120 personas la temporada pasada de todas partes de México, un número que él cree que seguirá creciendo a medida que pasen los años.
"Este año, fueron como 120 personas para el juego de los Titans," dijo Molina. "Ahora todo el mundo en Tijuana me llama y me dice: 'Ayúdame con los boletos y cómo llegar al estadio. Dime cómo hacerlo y cuánto.'
"Creo que este año traeré unas 180 personas al estadio," añadió Molina. "Creo que el año que viene será aún más porque a la gente le encanta la experiencia y puedo ayudarlos a venir al estadio."
Es algo que hace porque es importante para él y quiere ayudar a los fanáticos de los Bolts en México.
"Me encanta poder hacer crecer la base de fanáticos de los Chargers en Tijuana, y asumo esa responsabilidad porque me gusta," dijo Molina. "Es agradable cuando la gente en la calle me ve y dice: 'Oh, tú eres el tipo que lleva a la gente a los Chargers.' Me siento orgulloso."

Ahora como Aficionado International del Año de los Chargers, Molina reflejó todo hasta este punto, ya que este es un honor que tiene en alta estima.
"Todo. El equipo me conecta con mi papá," dijo Molina. "Mi papá está arriba, falleció y tengo esa conexión con él, con mi infancia, con mis amigos. No es el juego, es todo lo relacionado con el juego. Amigos, familia."
Más tarde agrego: "Esto lo significa todo para mí. Algunas personas tienen otros pasatiempos, pero yo le digo a la gente que lo principal son los Chargers. Realmente amo este juego y este equipo para siempre."
Tener la oportunidad de recorrer The Bolt y sus instalaciones fue una experiencia emocionante y única para Molina, pero no será todo.
Como Aficionado Internacional del Año de los Chargers, Molina también representará a los Bolts en el Draft de la NFL 2025 y tendrá la oportunidad de anunciar una selección del Draft del Día 3 en el escenario de Green Bay.
Molina dijo que Lambeau Field era uno de los estadios que siempre ha querido visitar, y ahora poder hacerlo mientras representa a los Bolts lo hace aún más dulce.
"Uno de los estadios en los que deseo estar en algún momento de mi vida es Lambeau Field," dijo Molina. "Creo que es el campo más histórico de la NFL.
"Era uno de mis sueños," añadió Molina. "Estar ahí con mi equipo y todo, todavía no lo puedo creer."